Muchas personas se han reunido en grupos de autoayuda. Se ocupan de cuestiones que pueden afectar a cualquiera. Se ayudan y se apoyan mutuamente y entran juntos en acción.
Las personas entran en un grupo de autoayuda por una gran variedad de razones:
Los grupos de autoayuda se reúnen periódicamente. Cada grupo determina individualmente lo que desea hacer. El propósito principal de algunos grupos es la plática. Otros grupos se reúnen para realizar diversas actividades o abogan públicamente por sus intereses.
Cuando entro a un grupo de autoayuda, puedo revisar primero si me siento a gusto. Yo decido por mí misma/o cuáles cosas deseo compartir con los demás o en qué actividades me gustaría participar.
El fundamento de un grupo de autoayuda es la confianza mutua. Asuntos personales que se discuten en el grupo jamás se divulgan fuera del grupo.
Los grupos de autoayuda no pueden sustituir la asistencia de instituciones médicas o sociales, pero pueden ser un buen complemento.
Los grupos de autoayuda no son dirigidos por colaboradores profesionales (p.ej. médicos o psicólogos). Sin embargo, para muchas personas constituyen un apoyo importante porque los miembros de un grupo de autoayuda pueden probar juntos nuevos caminos.
Zahlreiche Selbsthilfegruppen in Deutschland haben von dem Gruppenkonto elinor bis zur Einstellung...
Rund 80 Stände, hochkarätige Referenten und mehr als 1.000 Besucherinnen und Besucher: Der „Tag der...
Im Sommer fand die 43. Jahrestagung der Deutschen Arbeitsgemeinschaft Selbsthilfegruppen e. V. (DAG...